El escenario económico, ha presentado severas complicaciones por el Coronavirus, lo que ha elevado las cifras del desempleo, hasta afectar a 21.000 puestos o cargos laborales, lo cual ha llegado a tener incidencia sobre los directivos, esas cifras solamente obedecen al primer trimestre 2020. El mercado laboral presenta grandes revuelos, […]
Uncategorized
Era impensable que algunas circunstancias sociales, iban a plantear la duda acerca del derecho a la desconexión digital, esto ha surgido por la tarea de teletrabajar, modificando o generando una nueva faceta del modo de trabajar, lo cual hace brotar ciertas inquietudes al respecto de las obligaciones que este escenario […]
El llamado de justicia es un clamor constante, sobre todo ante los emergentes indicios de aparición de documentos falsos, lo cual es un peligro para la sociedad tener que convivir con el delito de la falsedad documental, este al mismo tiempo es omitido muchas veces y no se interpone un […]
Probado y así se declara expresamente que el día 27 de febrero de 2009 sobre las 6’45 horas Casiano fue presentado como detenido por un presunto delito contra la seguridad vial en las dependencias de la Policía Local de Alcorcón sitas en la calle Jabonería nº 65 de la referida localidad. Ante […]
La criminología de la corrupción revela que sus protagonistas son delincuentes “por cálculo” Los delitos relacionados con la corrupción no son fáciles de detectar. Son delitos premeditados y planificados. La connivencia y complicidad entre quienes los presencian y/o ejecutan, genera una opacidad que dificulta su descubrimiento. La cifra negra es alta: La solución […]
La misión de proteger bienes jurídicos viene encomendada al Derecho penal que debe estar guiado por el principio de intervención mínima, efectivamente, ya que su intervención en la defensa de la sociedad es la más grave que permite el ordenamiento jurídico. El Derecho Penal impregnado por el Principio de Ultima Ratio está […]
En la última reforma operada en 2015 en el Código Penal, entre otras medidas, se agravan las penas de los delitos de homicidio cuando concurran circunstancias especialmente graves, tales como: que la víctima sea menor de dieciséis años o de personas especialmente vulnerables por razón de edad, enfermedad o discapacidad que el […]
La razón de ser de la excusa absolutoria en los delitos contra la propiedad que no impliquen violencia ni intimidación entre los parientes incluidos en la excusa absolutoria del artículo 268 del Código Penal, se encuentra en la razón de política criminal que exige no criminalizar actos efectuados en el seno de grupos familiares […]
La misión de proteger bienes jurídicos viene encomendada al Derecho Penal que debe estar guiado por el principio de intervención mínima ya que su intervención en la defensa de la sociedad es la más grave que permite el ordenamiento jurídico. El Derecho Penal impregnado por el Principio de Ultima Ratio está basado […]