Probado y así se declara expresamente que el día 27 de febrero de 2009 sobre las 6’45 horas Casiano fue presentado como detenido por un presunto delito contra la seguridad vial en las dependencias de la Policía Local de Alcorcón sitas en la calle Jabonería nº 65 de la referida localidad. Ante […]
admin
La criminología de la corrupción revela que sus protagonistas son delincuentes “por cálculo” Los delitos relacionados con la corrupción no son fáciles de detectar. Son delitos premeditados y planificados. La connivencia y complicidad entre quienes los presencian y/o ejecutan, genera una opacidad que dificulta su descubrimiento. La cifra negra es alta: La solución […]
La misión de proteger bienes jurídicos viene encomendada al Derecho penal que debe estar guiado por el principio de intervención mínima, efectivamente, ya que su intervención en la defensa de la sociedad es la más grave que permite el ordenamiento jurídico. El Derecho Penal impregnado por el Principio de Ultima Ratio está […]
En la última reforma operada en 2015 en el Código Penal, entre otras medidas, se agravan las penas de los delitos de homicidio cuando concurran circunstancias especialmente graves, tales como: que la víctima sea menor de dieciséis años o de personas especialmente vulnerables por razón de edad, enfermedad o discapacidad que el […]
La razón de ser de la excusa absolutoria en los delitos contra la propiedad que no impliquen violencia ni intimidación entre los parientes incluidos en la excusa absolutoria del artículo 268 del Código Penal, se encuentra en la razón de política criminal que exige no criminalizar actos efectuados en el seno de grupos familiares […]
Lo razonable es que la pericial se haga por dos peritos, salvo que no hubiese más que uno en el lugar y no fuere posible esperar la llegada de otro. En cuanto a la función del perito, éste ha de limitarse exclusivamente a su tarea, por lo que no puede actuar […]
La misión de proteger bienes jurídicos viene encomendada al Derecho Penal que debe estar guiado por el principio de intervención mínima ya que su intervención en la defensa de la sociedad es la más grave que permite el ordenamiento jurídico. El Derecho Penal impregnado por el Principio de Ultima Ratio está basado […]
Es algo que sigue practicándose por familiares de fallecidos Pero para evitar identificaciones erróneas, sobre todo si el cadáver presenta el contorno facial deformado o destruido, habrían de complementarse siempre los casos de reconocimiento con el apoyo de otras técnicas, pues tal reconocimiento no es prueba definitiva de identidades. No es un […]
Las nuevas formas de funcionamiento de la delincuencia, que se manifiestan con especial gravedad en la criminalidad organizada, exigen también nuevos sistemas para combatirla. La sociedad, además de continuar sirviéndose para ello de los procedimientos y técnicas, tradicionales y modernos, empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ha ido paulatinamente implantando […]